Organización Escolar
Asociación Educadora Argentina Rudolf Steiner
La Asociación Educadora Argentina Rudolf Steiner es una institución educativa fundada en 1940. Su figura legal es la de Asociación civil sin fines de lucro. Está incorporada a la enseñanza oficial. Es miembro de la Federación Argentina de Escuelas Waldorf y tiene como segundo idioma el alemán, el cual se cultiva desde primer grado en forma intensiva.
Abarca los tres niveles de enseñanza obligatoria (inicial, primaria, secundaria) y organiza su actividad desde la Pedagogía Waldorf, basada en la imagen del ser humano y su vínculo con el mundo, a partir de la concepción de la Antroposofía.

Grupos de gestión colegiada dentro de la escuela
En nuestra escuela, como en todas las escuelas Waldorf, se ha sustituido el orden jerárquico con una autoridad al frente, por una conducción colegiada a través de reuniones semanales de todos los docentes, que participan con iguales derechos y obligaciones. Estas reuniones generales de docentes de cada nivel se componen de una parte pedagógica y una parte técnico-administrativa. El Grupo de los 3 Niveles está formado por miembros de las reuniones generales de cada nivel que están dispuestos a asumir mayores responsabilidades. para la escuela en su totalidad, formando la dirección colegiada. Ella considera todo lo concerniente al personal docente y a la evolución general de la escuela.
Reunión Pedagógica y Técnica por Nivel
Cada nivel realiza su reunión los jueves de 14 a 17. En ellas participan todos los docentes y algún integrante del EOE (equipo de orientación escolar). Se abordan temas pedagógicos y de gestión institucional propios de cada nivel. También hay espacios de estudio vinculados a la pedagogía y la antroposofía.
Grupo de los 3 Niveles (3N)
Se reúne los jueves de 17 a 19 y está integrado por algunos docentes de cada nivel que cumplan ciertos criterios para formar parte de este grupo. Aborda temas pedagógicos y de gestión institucional que requieren una mirada integral de la escuela.
Reunión Pedagógica Conjunta
Es un espacio donde confluyen todos los docentes de los tres niveles. La frecuencia de las reuniones va en función de las necesidades y propuestas que surgen cada año. Aborda principalmente actividades de formación pedagógica.
Admisiones de alumnos
Está integrado por docentes de cada uno de los niveles e integrantes del EOE. Recibe las solicitudes de admisión de alumnos, y lleva adelante el proceso que permite evaluar cada una de ellas para dar una respuesta al respecto.
Organización de seminarios
Bajo este título incluimos a los distintos grupos que organizan los seminarios: los de formación docente son a nivel nacional, están distribuidos por nivel de enseñanza (inicial, primaria y secundaria) y cada uno está integrado por docentes de distintas escuelas del país; el grupo que organiza el Seminario para Familias está integrado por docentes y familias de nuestra escuela.
CD (Comisión Directiva)
Se reúne el segundo lunes de cada mes de 20 a 22. Está integrada por madres, padres y docentes de la escuela que reúnen algunos requisitos, como tener cierta antigüedad en la escuela y haber participado previamente de otro grupo de gestión.
Grupo de Acuerdos Económicos
Se reúne el segundo y cuarto lunes de cada mes, de 18:30 a 20:30. Está integrado por madres, padres y docentes de la escuela. Aborda las solicitudes de las familias que expresan una necesidad con relación al aporte económico y da respuesta considerando cada situación particular, por un lado, y los recursos disponibles de la escuela, por el otro
Grupo Edilicio
Integrado por madres, padres y docentes de la escuela. Se encarga de relevar y dar una respuesta coordinada a las necesidades de mantenimiento, como así también de proyectar e implementar mejoras edilicias.
Grupo Difusión
Integrado por madres, padres y docentes de la escuela. Se encarga de comunicar las actividades de la escuela (cursos, ferias, seminarios, actividades artístico-culturales, etc) dentro de la comunidad y hacia el exterior, a través de diversos canales (agenda por correo, página web, etc).
Grupo Eventos
Integrado por madres, padres y docentes de la escuela. Se encarga de planificar, organizar y coordinar aquellos eventos socio-culturales que involucran a toda la comunidad (25 de mayo, ferias, kermesse, festivales, etc).
Organismos externos vinculados a la escuela
DIEGEP (Dirección de Educación de Gestión Privada – dependiente de la DGCyE de la Pcia. de Bs. As.)
Tiene como su principal e indelegable función la supervisión y el control de las instituciones de gestión privada a fin de garantizar el cumplimiento de los lineamientos de la política educativa provincial conforme a los principios, garantías, fines y objetivos de Ley Provincial de Educación.
A.G.D.S. (Comunidad de Trabajo de Asociaciones Escolares Argentino Alemanas)
Reúne a instituciones argentino-alemanas de todo el país que tienen como meta común la búsqueda de la calidad de la educación. El ideario de estas instituciones incluye como eje sustancial y fundamental la difusión del idioma alemán como apertura cultural.