La escuela Rudolf Steiner de Florida, Buenos Aires, es la primera escuela Waldorf de Latinoamérica. Sigue los principios de la pedagogía Waldorf formulados por Rudolf Steiner, fundador del movimiento antroposófico, como impulso renovador en el ámbito pedagógico. Es una asociación sin fines de lucro y otorga un título oficial con Alemán como segunda lengua extranjera.
Fue fundada a principios del año 1940 por un grupo de maestros y padres deseosos de brindar a sus niños una Escuela Waldorf donde se cultivara también el idioma alemán y comenzó con 3 niños en jardín de infantes. Paulatinamente se agregó la sección primaria y en 1971 finalmente el nivel secundario.
Para conocerla, es necesario definir el concepto de educación que sustenta. Si educar significa «conducir», ella desea guiar al niño hacia un desarrollo que le permita llegar a ser un ser libre, dueño de su voluntad y acción, capaz de decidir y de percibir en forma sensible el mundo que lo rodea, generando valores morales que despierten en él sentimientos de superación espiritual.
«Para ello, no alcanza un desarrollo solamente espiritual,
es necesario cultivar la creatividad y fortificar la voluntad.»
Ana Reinhardt (Revista El Puente 70° aniversario)